logologo
  Inicio    Tarjeta    App    Obtenla    Comunidad    FAQ y Ayuda    Carreras    Prensa  
  • Inicio
  • Tarjeta
  • App
  • Obtenla
  • Comunidad
  • FAQ y Ayuda
  • Carreras
  • Prensa
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

#DimeCómoGastas – Luisa, 26 años, historiadora del arte

26/11/2020

En un esfuerzo por entender y dar a conocer las diferentes realidades financieras de los jóvenes en esta época, en la columna #DimeCómoGastas mostramos honestamente los hábitos de consumo de los entrevistados, desde sus compras impulsivas, el impacto de la pandemia de coronavirus, hasta su mejor inversión a la fecha.

Fotografías Ximena Cerón


¿Cómo cambió tu modo de vivir por la pandemia?
Al principio me costó mucho sobrellevar el confinamiento, pero al poco tiempo  me di cuenta que puedo seguir teniendo el mismo desempeño trabajando desde  casa y además tener tiempo para dedicarme a mí misma. Los primeros días noté  que había abandonado mi cuerpo, mi casa y mis relaciones. Este ritmo de vida de oficina, es voraz y no te das cuenta de lo rápido que vas hasta que paras. Retomé el ejercicio, pude pasar tiempo con mi perrita,  además de aprender a cocinar con mi novix.

¿Cuál es tu gasto más grande mensual?
¡Terapia psicoanalítica! $1,400 a la semana, $5,600 al mes. La mejor inversión,  también, hay que cuidar la psique.

¿Cómo son tus gastos un fin de semana?
Desmedidos y descuidados. Que el café, que el vino, la comida, el gustito. Son los días que uso para consentirme.

¿Cómo modificaste tus gastos después del inicio de la contingencia?
Mis gastos disminuyeron significativamente. Al no poder salir de casa me  empecé a dar cuenta de lo mucho que gasto en restaurantes y a domicilio.  Empecé a cocinar en casa y, además de que lo disfruté muchísimo, pude  ahorrarme mucho dinero. También me di cuenta que el online shopping no es lo mío –me gusta sentir las telas, verlo puesto e imaginarme posibles outfits.  No compré nada de ropa en cuatro meses.

¿Cómo terminas tu mes? ¿Cuál es tu saldo final?
En ceros. Llego a la quincena rotísima. El dinero que gano y es justo lo que gasto.

¿Cómo dividen los gastos con quien compartes vivienda?
Vivo con mi hermano menor y un amigo. Todo se divide entre tres.

¿Crees que la manera en la que tu familia gasta o se relaciona con el dinero influyó en tus hábitos financieros actuales?
Sí, mi papá es administrador y vendedor nato; lo suyo es hacer negocio, sabe  cuánto gasta, cuánto tiene y cuánto tiene que invertir. Siempre me da consejos  de cómo administrar mejor mi dinero, especialmente para los negocios. Ahora  que estoy abriendo mi propio negocio, me está ayudando con la contabilidad.  El mejor consejo que me ha dado es: ‘No importa la cantidad que tengas, el  dinero se acaba. Se tiene que invertir para seguir generando’.

¿Cuál es tu gasto culposo de cada mes?
Ir a comer a restaurantes fancys.

Si te dieran $10,000 pesos en este momento, ¿en qué los gastarías?
Los ahorraría para comprar una tinta para mi máquina de Riso. Si me los tuviera  que gastar inmediatamente… compraría un vuelo (con fechas flexibles) para Río de Janeiro.

¿Cuentas con ahorros?
Por el momento no cuento con ahorros. El dinero me queda justito para  solventar mis gastos. Con lo que ahorré en la cuarentena pude comprar (con mis socios) una máquina Riso.

¿En qué crees que deberías estar invirtiendo pero no lo haces?
Creo que debería invertir un poco más en mi salud porque con la edad, el cuerpo te cobra factura y los gastos son aún más grandes.

¿Tienes un proyecto propio que quisieras desarrollar?
¡Sí! De hecho durante la cuarentena pude retomar y crear proyectos que tenía  tiempo queriendo hacer. Con dos socios y amigos abrí mi propia editorial Otras Teorías - Espacio Editorial. Es un proyecto que busca publicar textos de arte escritos por jóvenes académicos y artistas. Quiero dar un espacio para generar conocimiento desde otros lugares que no sean necesariamente la academia.

Si tuvieras que pedir un préstamo de dinero, ¿cómo lo resolverías?
Le pediría consejo a mis papás e intentaría que fuera justo lo necesario para no endeudarme; haría un plan de pagos, para estar segura que puedo cumplirlo. Estar  en el buró de crédito es mi peor miedo… y el SAT. jaja

Banner-Fonde_1200_stores-4

Fondeadora 2.0, S.A.P.I. de C.V., es una empresa que no está regulada por las autoridades financieras mexicanas que se dedica al desarrollo de plataformas tecnológicas para la consecución de operaciones financieras (“F-2.0”). F-2.0 ha puesto a disposición de Truu Innovation, S.A.P.I. de C.V. (“Mibo”), su marca y tecnología a efecto de que esta última realice actividades, operaciones y servicios relacionados con la emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, así como la operación y administración en todo momento frente al público general por cuenta propia y desde la infraestructura tecnológica de Mibo de las cuentas y de las tarjetas asociadas a dichas cuentas para que se utilicen como medio de disposición. Se señala que ni el Gobierno Federal, ni cualquiera de las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los usuarios que sean utilizados en las operaciones celebradas con Mibo, ni asumirán responsabilidad alguna por las obligaciones contraídas por Mibo o por algún usuario frente a otro, respecto de las operaciones que realicen.

Términos y condiciones
Aviso de privacidad
Cuentas Finsus