logologo
  Inicio    Tarjeta    App    Obtenla    Comunidad    FAQ y Ayuda    Carreras    Prensa  
  • Inicio
  • Tarjeta
  • App
  • Obtenla
  • Comunidad
  • FAQ y Ayuda
  • Carreras
  • Prensa
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

#DimeCómoGastas – Fernando, 30 años, brand manager

14/01/2021

En un esfuerzo por entender y dar a conocer las diferentes realidades financieras de los jóvenes en esta época, en la columna #DimeCómoGastas mostramos honestamente los hábitos de consumo de los entrevistados, desde sus compras impulsivas, el impacto de la pandemia de coronavirus, hasta su mejor inversión a la fecha.

Fotografías Ximena Cerón


¿Cómo cambió tu modo de vivir por la pandemia?
Creo que ahora en lo único en que me interesa gastar es en cosas que me hagan sentir más cómodo en casa. Definitivamente tengo menos gastos de Uber, pero más de comida a domicilio que antes.

¿Cuál es tu gasto más grande mensual?
La renta.

¿Cómo son tus gastos un fin de semana?
A diferencia de otros días, durante los fines de semana usualmente se elevan mis gastos  –es más probable que coma en restaurantes o compre en tiendas.

¿Cómo modificaste tus gastos después del inicio de la pandemia el año pasado?
Dejé de gastar en cosas que no fueran necesarias y empecé a pensar más en mis ahorros.

¿Cómo terminas tu mes?
Siempre trato de mover mínimo el 20% de mi sueldo, y los proyectos freelance que tenga durante el mes, a mi cuenta de ahorros; lo restante es lo que me 'permito' gastar.

¿Crees que la manera en la que tu familia gasta o se relaciona con el dinero influyó en tus hábitos financieros actuales?
Sí, totalmente. La verdad en mi casa nunca hubo una cultura del ahorro o de prevención, y es algo que decidí cambiar.

¿Cuál es tu gasto culposo de cada mes?
Costco.

Si te dieran $10,000 pesos en este momento, ¿en qué los gastarías?
Los metería a mi cuenta de ahorros.

¿Cómo decidiste empezar a ahorrar?
Desde hace ya varios años es algo que me he propuesto mes con mes y que ya adapté a mis hábitos financieros.

¿En qué crees que deberías estar invirtiendo pero no lo haces?
En mi salud mental.

¿Tienes un proyecto propio que quisieras desarrollar?
Una marca de accesorios para casa.

Si tuvieras que pedir un préstamo de dinero, ¿cómo lo resolverías?
Si fuera una cantidad menor acudiría a algún amigo o conocido, sino iría al banco aunque los intereses normalmente son un infierno.

Banner-Fonde_1200_stores-4-1

Fondeadora 2.0, S.A.P.I. de C.V., es una empresa que no está regulada por las autoridades financieras mexicanas que se dedica al desarrollo de plataformas tecnológicas para la consecución de operaciones financieras (“F-2.0”). F-2.0 ha puesto a disposición de Truu Innovation, S.A.P.I. de C.V. (“Mibo”), su marca y tecnología a efecto de que esta última realice actividades, operaciones y servicios relacionados con la emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, así como la operación y administración en todo momento frente al público general por cuenta propia y desde la infraestructura tecnológica de Mibo de las cuentas y de las tarjetas asociadas a dichas cuentas para que se utilicen como medio de disposición. Se señala que ni el Gobierno Federal, ni cualquiera de las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los usuarios que sean utilizados en las operaciones celebradas con Mibo, ni asumirán responsabilidad alguna por las obligaciones contraídas por Mibo o por algún usuario frente a otro, respecto de las operaciones que realicen.

Términos y condiciones
Aviso de privacidad
Cuentas Finsus