logologo
  Inicio    Tarjeta    App    Obtenla    Comunidad    FAQ y Ayuda    Carreras    Prensa  
  • Inicio
  • Tarjeta
  • App
  • Obtenla
  • Comunidad
  • FAQ y Ayuda
  • Carreras
  • Prensa
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

#DimeCómoGastas – René, 32 años, Co-CEO Fondeadora

06/08/2020

En un esfuerzo por entender y dar a conocer las diferentes realidades financieras de los jóvenes en esta época, en la columna #DimeCómoGastas mostraremos honestamente los hábitos de consumo de los entrevistados, desde sus compras impulsivas, el impacto de la pandemia de coronavirus, hasta su mejor inversión a la fecha.

Fotografías Ximena Cerón


Habiendo fundado la primera plataforma de crowdfunding en México en 2011 junto a Norman Müller, René ha centrado su trayectoria al análisis de la experiencia de usuarios, desarrollo de producto y diseño de interfaces. En 2018, tanto René como Norman, decidieron emprender una nueva misión con Fondeadora: crear una alternativa a los viejos bancos, una completamente digital. El Co-CEO de Fondeadora participa en nuestra columna para hablar de cómo su padre le enseñó que no existen las ‘deudas positivas’ y la tranquilidad que le da ‘apostarle todo’ a Fondeadora.

¿Cómo cambió tu modo de vivir por la pandemia?
Diría que no demasiado, gracias a que desde hace algunos años adopté el minimalismo extremo como estilo de vida, y este me permite hacer espacio para tener más con menos: más tiempo, más creatividad, más experiencias, etc. Algo interesante que pasó, es que a pesar de las distancias del aislamiento, me siento más cercano a las personas que me importan, además de sentirme bien de estar conmigo mismo.

¿Cuál es tu gasto mensual más grande?
La renta que pago por mi departamento.

¿Cómo son tus gastos un fin de semana?
Diría que son bastante sencillos: me encanta compartir con mis amigos, mi familia y mi novia una comida increíble.

¿Cómo modificaste tus gastos después del inicio de la cuarentena?
Prácticamente se fueron a un 30% menos de lo que gastaba usualmente. La lección importante sobre esos gastos, es que de alguna forma te convences que son necesarios, hasta que te das cuenta que no –la comida a domicilio versus cocinar en tu casa.

¿Cómo terminas tu mes?
Me queda más o menos el 40% de mi salario y con la capacidad de poder apoyar algunas causas o proyectos en Donadora o Kickstarter.

¿Crees que la manera en la que tu familia gasta o se relaciona con el dinero, influyó en tus hábitos financieros actuales?
Sí, sin duda. Recuerdo que mi papá siempre me dijo que ‘las deudas positivas’ son un mito (como una hipoteca), porque al final siguen siendo deudas y, a menos que alguien pueda convencerme de que vivir atado por años a una deuda es algo positivo, seguiré buscando esa libertad que te da el no deberle  al banco. También recuerdo que en las épocas de descuentos siempre me decía, ‘Todo tiene un 100% de descuento si no lo compras’, sin duda, la lección más valiosa.

Si te dieran $10,000 pesos en este momento, ¿en qué los gastarías?
Se irían para Donadora, porque son momentos de mucha necesidad y en la medida de lo que cada uno puede, hay que contribuir.

¿Cuentas con ahorros?
No, honestamente, todo lo estoy reinvirtiendo de alguna u otra forma en Fondeadora. Al final, Fondeadora es mi pasión y me da mucha tranquilidad apostarle todo.

Si tuvieras que pedir un préstamo de dinero, ¿cómo lo resolverías
Pensaría en mi círculo cercano de amigos y familiares. Evitaría a toda costa hacerlo con un banco, porque es totalmente absurdo, deténganse a pensar por un momento en esas instituciones que cobran más del cuádruple de interés anual. Estoy convencido de que esa es la forma de extracción de valor más miserable que existe en la actualidad.

@_reneserrano

Banner-Fonde_1200_stores-16

Fondeadora 2.0, S.A.P.I. de C.V., es una empresa que no está regulada por las autoridades financieras mexicanas que se dedica al desarrollo de plataformas tecnológicas para la consecución de operaciones financieras (“F-2.0”). F-2.0 ha puesto a disposición de Truu Innovation, S.A.P.I. de C.V. (“Mibo”), su marca y tecnología a efecto de que esta última realice actividades, operaciones y servicios relacionados con la emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, así como la operación y administración en todo momento frente al público general por cuenta propia y desde la infraestructura tecnológica de Mibo de las cuentas y de las tarjetas asociadas a dichas cuentas para que se utilicen como medio de disposición. Se señala que ni el Gobierno Federal, ni cualquiera de las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los usuarios que sean utilizados en las operaciones celebradas con Mibo, ni asumirán responsabilidad alguna por las obligaciones contraídas por Mibo o por algún usuario frente a otro, respecto de las operaciones que realicen.

Términos y condiciones
Aviso de privacidad
Cuentas Finsus