En un esfuerzo por entender y dar a conocer las diferentes realidades financieras de los jóvenes en esta época, la columna de #DimeCuántoGanas habla honestamente acerca de salarios y finanzas personales a través de perfiles de mexicanos de entre 25 y 35 años de edad, trabajando por su cuenta o como empleados.
¿Qué estudiaste?
Realización Multimedia. Estudié eso porque me gusta trabajar con diferentes medios, nunca me ha gustado enfocarme en uno solo.
¿Desde hace cuánto te dedicas a lo que haces?
Desde que me gradué he tenido trabajos relacionados con el diseño y lo audiovisual, pero apenas dos años después de graduarme tengo uno que disfruto.
¿Por qué decidiste que así sería?
Intenté trabajar en otras cosas no relacionadas para nada en mi carrera y, aunque la paga fuera alta, notaba que no disfrutaba mi día a día en lo absoluto.
¿Cuentas con algún ingreso extra?
Sí, trabajo haciendo comisiones de ilustración, motion graphics y montaje. He estado freelanceando desde principios de este año.
De acuerdo a lo que haces, ¿crees estar ganando lo justo?
En mi trabajo fijo sí, creo que la carga de trabajo y responsabilidades coinciden con el salario, pero en dónde creo que no estoy ganando lo justo es como freelance.
¿Cuál sería tu puesto de ensueño?
Sería ser freelance de tiempo completo: me da más flexibilidad de desarrollar proyectos propios y trabajar todo el tiempo con medios diferentes.
¿Crees que eres un buena administrando tus ingresos?
No, jaja. Es algo que sigo aprendiendo, intento auto educarme en temas de finanzas personales lo más posible y no repetir errores, pero me sigue costando ponerle un precio que realmente genere una ganancia por mi trabajo.
¿Qué has comprado o en qué has invertido que te arrepientes?
Una silla ‘linda’ para mi home office, en lugar de una silla realmente útil para estar sentada la mayor parte del día.
¿Cuál ha sido la mejor inversión que has hecho el último año?
Mis cursos en línea de diseño y gestión de proyectos y mi Wacom.
¿Cómo te ves en un año?
Administrando mi proyecto de diseño y producción de indumentaria por medio del upcycling, y freelance tiempo completo.
¿Cómo crees que será el futuro de los jóvenes adultos mexicanos de tu área laboral?
Espero menos incierto que ahora. Creo que hay muchas cosas que están cambiando y que el trabajo de diseñadores en general se valora cada vez más, pero a mí, y a muchxs otrxs que conozco dentro de la industria creativa, les cuesta encontrar un trabajo dónde la paga sea digna después de graduarse. Yo tardé dos años, y es algo que veo pasa frecuentemente, lo cual puede ser muy desalentador y hace que muchos quieran cambiar de ámbito laboral.