La disrupción en los negocios y cómo impacta a la economía es algo que ha existido desde siempre. Por ejemplo, la máquina de vapor en su momento sepultó la industria de los carruajes tirados por caballos, simplemente fue una evolución de tal escala que hizo más ágil, sencilla y rápida la vida de la gente. La economía disruptiva tiene características muy notables que a continuación te contamos.
Actualmente la disrupción en la economía está muy vinculada a la tecnología, y al cambio de paradigma en los negocios. Si bien la industria de la tecnología avanza a gran velocidad en el desarrollo de plataformas y herramientas para transformar la vida de las personas, las marcas y empresas disruptivas buscan adaptar sus productos y servicios para satisfacer las crecientes expectativas de los consumidores y cómo se acercan a ellos.
Pensemos en una marca renombrada que venda productos y que no tenga e-commerce, sería un suicidio empresarial y económico en la actualidad no contar con uno, por el contrario, las empresas que supieron dar el brinco y fueron pioneras en estos temas, tomaron ventaja económica.
Hoy en día el delivery no es como lo conocíamos hace 5 años, hubo un cambio grande que impactó a la economía y fue disruptivo por donde se le quiera mirar. Nos parece tan normal pedir un producto por Amazon, Mercado Libre o cualquier otro Market Place y recibirlo al otro día o incluso en horas. Esto hizo que todas las marcas se adaptaran a esta nueva “normalidad” para poder seguir siendo competitivos y no quedarse sin una rebanada del pastel.
Cuando hay un cambio de tal índole, la economía se dinamiza y entonces todos los que componen una industria, como por ejemplo la del delivery, tienen que adaptarse o morir. ¿Aceptarías comprar algo por internet y que te llegue 10 días después?
Este punto va de la mano con los dos anteriores, empezamos este texto contándote de cómo la máquina de vapor en su momento sepultó la industria de los carruajes tirados por caballos, y cómo ello llevó a la creación de toda una industria automotriz que hizo que el mundo fuera “moderno”.
Eso en su momento fue innovación, aunque ahora parezca tan normal y no nos sorprenda. Imaginemos lo que hace ahora mismo gente como Richard Branson, Jeff Bezos y Elon Musk, quienes están en medio de la carrera multimillonaria que hará al espacio el próximo destino vacacional. Esto es completamente una economía disruptiva porque se apoya de la tecnología, cambia las reglas del juego, y es innovador.