A medida que los podcasts continúan aumentando su popularidad, muchos buscan unirse a este medio en crecimiento con la esperanza de monetizar su conocimiento o pasión. El podcasting ofrece un gran atractivo para marcas y empresas que buscan anunciarse y llegar a nuevas audiencias, sin embargo, aunque los anuncios son una de las formas más efectivas en que los podcasts pueden generar ingresos, puede llevar tiempo crear una audiencia que atraiga la atención de los anunciantes potenciales. Por ello, exploramos algunas formas más allá de la publicidad tradicional digital para hacerte de dinero gracias a tu podcast.
Tu contenido debe ser siempre evergreen, es decir, que no esté sometido a un periodo de tiempo determinado y que sin importar el momento en que lo escuches, suene vigente, si logras hacer esto, bien te podrías apoyar de plataformas mainstream para darte a conocer.
En la actualidad las dos grandes marcas del streaming de audio, Spotify y Apple te permiten subir todos los podcast que hagas a su plataforma, y aunque no seas del todo reconocido aún, piensa en que te beneficiarás de un mayor alcance y de toda la audiencia orgánica que llega todos los días a éstas.
Trata de mantenerte actualizado y sé disciplinado compartiendo, semanal, o quincenalmente un nuevo podcast, verás que con el tiempo empezarás a generar reproducciones que eventualmente se convertirán en dinero.
Si haces un podcast muy de nicho o de un tema muy particular, podrías buscar la forma de que una marca te patrocine, el patrocinio se considera el método "más usual" cuando se trata de monetización de podcasts.
Sin embargo, un problema con el patrocinio es que muchas empresas todavía están obsesionadas con los números en lugar de la interacción y el engagement. Sabemos que 500 escuchas comprometidos son mucho más valiosos que 5000 escuchas casuales, pero no todas las marcas lo ven así.
Si deseas explorar esta opción, busca a alguien que se adapte a tu tema y audiencia. Prueba con empresas pequeñas y cuéntales cómo pueden beneficiarse al respaldar tu podcast.
Sin importar cuál sea la plataforma en la cuál está alojado tu podcast, recuerda que quizá orgánicamente no sea tanto el volumen de escuchas que lleguen a él si no haces tu trabajo de promoverlo.
Para eso te tienes que apoyar en las redes sociales, que te darán dos beneficios principalmente, el primero, ser un trampolín para redireccionar a la audiencia hacia tu podcast, y el segundo, generar comunidad.
Este punto es importantísimo, porque a mayor número de comunidad, mayor número de potenciales escuchas, lo cual se traduce en reproducciones y a su vez éstas en dinero.