Los festivales de música son eventos populares y masivos a los cuales el público mexicano ya está más que habituado. Los hay de todo tipo, con diversa oferta de música y artistas.
Todo festival, grande o pequeño, necesita un buen plan de negocios. Sin uno, no se puede negociar con proveedores y patrocinadores, poner precio a los boletos, invertir en marketing e incluso vender merchandising o hacer promoción y prensa. Un plan de negocios sólido ayuda a concentrarse en el propósito y los objetivos del evento.
Todo festival y todo plan de negocio incluye un resumen ejecutivo, el resumen ejecutivo es básicamente una descripción muy general a manera de introducción del evento que cuenta de forma resumida: dónde y cuándo se llevará a cabo; la misión y los objetivos de tu festival; cómo beneficia a la comunidad local; quién es el equipo que está detrás de esta iniciativa; ingresos y gastos estimados.
Dentro de la bajada de tu plan de negocio, debes también considerar contar sobre este festival, sus antecedentes e historia, esto en el caso de que sea una nueva edición o que haya tenido una edición pasada. Cuenta sobre cómo fue en el pasado y cuáles fueron sus éxitos. En el caso de ser una primera edición, céntrate en decir qué es lo que quieres lograr con él.
Dentro del armado de la propuesta de plan de negocios, debes de desglosar la misión, los objetivos, el mercado clave y la participación de las partes interesadas de tu festival. También puede describir el evento con más detalle, como cuáles serán los headliners considerados como punta de cartel y en general gran parte del talento que integrará el festival.
Hay un sinfín de detalles que debes de tener en cuenta en el plan de negocios de un festival, como la renta del venue, la producción del festival, los aspectos legales así como seguros de todo tipo, equipos de sonido, luces y demás. Repetimos, son muchos los puntos que debes de considerar, y es en esta parte de requisitos donde deben de estar todos.
¿Cómo vas a promocionar tu evento? ¿Lo harás por canales digitales, por medios tradicionales, con los dos? En esta sección del plan de negocios presenta todas las acciones y estrategias de marketing que tendrán como objetivo: vender entradas y posicionar al festival.
La única forma real de proyectar si va a ser rentable o no es desglosando el presupuesto de tu festival. La última parte y una de las más importantes es el desglose del presupuesto, el documento con el cual saldrás a vender y buscar adeptos para el festival deberá incluir de forma minuciosa cuánto se invertirá y cómo se distribuirán los dineros para producción; talento; marketing y otros.