Cuenta la leyenda que un día de 2019 a raíz de la pandemia de COVID- 19, Khaby Lame, un joven de 21 años de origen senegalés radicado de Italia, perdió su trabajo y ante la imposibilidad de encontrar una nueva forma de ganarse la vida, comenzó a subir videos a TikTok sin ninguna pretensión, la sorpresa fue que en poco tiempo, Khaby se convirtió en toda una celebridad a nivel mundial con 100 millones de seguidores. Actualmente es uno de los perfiles con más comunidad y se estima que en casi dos años ha amasado una fortuna que se estima es de 1.3 millones a 2.7 millones de dólares.
Con 45.2 millones de seguidores, Kimberly Loaiza es la Tiktoker más famosa de México. Se estima acorde a su comunidad, que Kimberly se embolsa mensualmente una nada despreciable cantidad que fluctúa de los 10.3 mil dólares a los 164.2 mil dólares… Casi 3.5 millones de pesos.
Ejemplos como estos, hacen que muchas personas en todas partes del mundo se sientan atraídos por generar contenido y monetizarlo, algo que supone todo un reto, porque hasta el día de hoy, no existe una fórmula que diga cómo ser viral o qué le puede gustar a la gente.
Descargar la app, registrarte y comenzar a crear contenido es pan comido, lo hace cualquiera, pero al igual que cualquier otra plataforma, TikTok tiene un modelo de negocio por el cual paga, y funciona de la siguiente manera.
A los influencers en Tiktok se les paga principalmente en función de la cantidad de me gusta, vistas y comentarios en los videos patrocinados. Los anuncios patrocinados generalmente pagan a los influencers por cada 1000 visitas. Por lo tanto, si un influencer en promedio recibe $450 dólares por medio millón de visitas, entonces ganará aproximadamente $0.9 dólares por cada 1000 visitas.
En promedio, un creador de contenido con medio millón de seguidores o visitas puede ganar hasta $450 dólares al mes. Ahora bien, si eres medianamente conocido, te pueden caer ofertas por promocionar algunos servicios o productos aplicación o servicio y ganar $100 o $200 por publicación.
Si recién estás comenzando, puede ser difícil obtener patrocinios y ofertas de marcas bien pagadas. Como podrás ver con estos pequeños ejemplos, TikTok y en general muchas otras plataformas como el propio YouTube o Instagram no empiezan a pagarte por tu contenido hasta que éste es relevante en visitas, me gusta o comentarios.
Si estás pensando en ganarte la vida generando contenido, lo primero que debes hacer es generar muchas piezas y encontrar una audiencia a la que les sea atractiva. Como también los mencionamos, se trata de todo un reto en el cual muchos se quedan a la mitad o desisten. ¡Suerte!