Hacer música no sólo conlleva componer, esa es una primera fase que después se compone de grabar y posteriormente publicar. Todo músico o banda sin importar el género que haga, pasa eventualmente por este ciclo.
Particularmente lo que tiene que ver con “grabar”, se desglosa a su vez en otros puntos que después describiremos. Si tienes un proyecto sólo o con tus amigos de forma independiente y quieres en el corto plazo producir tus temas, esto te interesará.
El 90% de los estudios trabajan paquetes, es decir, hay un costo por grabar y producir 10 ó 12 temas, el cual disminuye si sólo se quiere grabar un sencillo. Recopilando información pública de internet extraída de las páginas de algunos estudios de México, sacamos una media para darnos idea de costos.
En este ejercicio sólo estamos considerando estudios relativamente pequeños que pueden ser el target de bandas que están iniciando o que quieren grabar sus primeras canciones.
Notamos que en casi todos los casos que revisamos, los estudios ofrecen ofertas o propuestas que integran además de la grabación, producción, edición, mezcla y en algunos casos, hasta el master.
Este último punto, el de la masterización, la gran mayoría de los estudios lo cobran aparte, así que ten en consideración un presupuesto separado para esta tarea o busca un estudio que te la incluya.
Dicho todo lo anterior, el promedio que sacamos analizando 4 estudios que ofrecen grabación, producción, edición, mezcla y master, es el siguiente, por cada canción que se quiera grabar, tu banda deberá pagar una media de 4,500 pesos y 5,200 si es que sólo les interesa grabar un sencillo.
Si hacemos cuentas y tomamos en consideración que típicamente un álbum se compone mínimo de 10 canciones, el resultado es que tan sólo de las sesiones de grabación, la inversión puede alcanzar los $45.000 MXN.
Ok, ya tienes o estás en fase de post producción de tu primer álbum, pero éste no puede salir a publicarse ya sea en formato físico o digital si no cuentas con el arte o portada y booklet. Así que esto implica otro gasto, y aquí como en muchas otras cosas más, depende de tu presupuesto.
En esta primera fase apóyate de artistas locales o de tus propios conocidos y amigos, esto además de que te permitirá generar confianza y lanzar ideas de lo que quieres para una portada, también te puede aminorar los costos.
No tienes una disquera ni tampoco planes para publicar en formato físico tu álbum, está bien, sólo puedes colgarlo de plataformas de streaming, en cuyo caso deberás contratar para dicho propósito un agregador musical. Un agregador o distribuidor digital son empresas que distribuyen contenido musical en plataformas de transmisión como Spotify; Apple Musica, Deezer, YouTube Music y muchas otras.
CDbaby es uno de los primeros y más famosos agregadores musicales en el mundo, ellos por disco cobran 1,750 pesos por toda la gestión.
Si echamos cuentas, considerando todos los gastos, para hacer ese primer disco una banda podría gastar algo cercano a los $50.000 pesos como mínimo para sacar adelante una grabación.
Mientras preparas tu siguiente trabajo musical, te compartimos nuestra última playlist en Spotify.