Norman Müller y René Serrano, amigos y cofundadores de la marca Fondeadora, comenzaron un sueño en 2011, financiar las iniciativas de desconocidos con una plataforma de crowdfunding que les diera acceso a capital. El primer año de vida, este sueño estuvo a punto de convertirse en una pesadilla llamada bancarrota, sin embargo, al siguiente año, en 2012, la entonces marca Fondeadora alcanzó los primeros 100 proyectos fondeados exitosamente.
A decir de los propios fundadores, la misión de la marca Fondeadora siempre fue la ayudar a dar vida a los proyectos creativos, y así fue como después de haber sido el puente que conectó a cientos de artistas para encontrarse con mecenas, emprendedores con early adopters y filántropos con causas importantes, Fondeadora.mx anunció en 2016 una alianza con el gigante de crowdfunding Kickstarter, con el objetivo de desarrollar líderes en la industria creativa. En aquel momento Fondeadora.mx redirigía a Kickstarter.com/mexico. Con esto, se cerraba una primera etapa en la marca Fondeadora.
En 2018 luego de que la dupla Norman y René se dieran cuenta de que en México más del 60% de la población no estaba bancarizada, sintieron la necesidad de redistribuir el poder financiero de quienes siempre lo han tenido para construir un sistema que funcione para todos. Fue así como regresó la marca Fondedora ahora como un producto de una SOFIPO y una opción alternativa a la banca tradicional, por lo que dicha marca se licenció.
Este nuevo enfoque ha hecho que el producto Fondeadora, perteneciente a Apoyo Múltiple, S.A. de C.V., S.F.P., al día de hoy cuente con más de 100 mil usuarios y continúe creciendo como una de los productos más innovadores y disruptivos en el país, ofreciendo productos que fomentan el acceso a la bancarización de los mexicanos.
Actualmente, el producto Fondeadora mira de cerca la tecnología y el uso común moderno de los medios de pago, por ello, de la mano con Mastercard ha lanzado recientemente las primeras tarjetas infoless en LatAm.
Este tipo de tarjetas como su nombre lo indica, no contienen datos sensibles al reverso, lo cual vuelve la tarjeta inclonable, disminuyendo la posibilidad de fraudes.
Durante esta emergencia sanitaria a raíz del COVID-19, las ventas por e-commerce han crecido aceleradamente durante el 2020 y 2021 y representan cerca del 40% de las compras, por lo que hace sentido para el producto Fondeadora pensar en cómo hacer las compras físicas prácticamente inclonables y dar mayor seguridad en las digitales.
Adicional a esto Apoyo Múltiple, S.A. de C.V., S.F.P, a través del producto Fondeadora, lanzó una de las primeras tarjetas metálicas de débito con beneficios world elite: la gama premium de Mastercard que incluye seguros de viajes, equipaje, servicio de Elite Valet y Elite Lounge Mastercard en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, garantías extendidas y protección en cajeros, entre otras.
Viendo hacia el futuro el producto Fondeadora buscará seguir innovando para fomentar pagos no presenciales y apalancar los servicios financieros digitales.