La música, a diferencia de otras expresiones de arte, como por ejemplo el visual, no tiene una gran historia con los NFT, pero en los últimos años, muchos músicos han generado dinero explorando este formato.
De forma sencilla y recapitulando, un NFT es un certificado digital de autenticidad que da al cliente una prueba de propiedad de lo que está comprando, independientemente de cuántas copias digitales existan.
En general, toda la industria musical ha comenzado a explorar desde hace algunos años el formato, sin ir tan lejos, este mismo 2021, Grimes vendió arte digital (música, videos e imágenes) por un valor de casi 6 millones de dólares. Pero antes de Grimes, muchos artistas, sobre todo vinculados a la cultura hip-hop habían dado los primeros pasos con éxito en los NFT.
Uno de los ejemplo más recordados y que sienta precedente tiene como protagonistas a los legendarios Wu-Tang Clan, quienes en 2015 lanzaron el álbum Once Upon a Time in Shaolin, y que fue comprado en 2018 por el reconocido farmacéutico Martin Shkreli por una cantidad que nunca fue revelada pero que se especula rondó los 4 millones de dólares.
En 2020, a razón de que muchos músicos no pudieron salir de gira, ni entrar al estudio, buscaron maneras alternativas para generar dinero, por ejemplo Deadmau5 comenzó a vender NFT como sticker virtuales y otros músicos igualmente exploraron estos formatos, como Kings Of Leon y Portugal. The Man, estos últimos durante una entrevista dijeron abiertamente que la "la criptomoneda es el nuevo rock'n'roll".
¿Y los fans de la música qué ganan? Bueno, quizá este es el punto de controversia más ruidoso que existe en torno a esta conversación, ¿la razón? los NFT son un lujo para gente con dinero que puede pagarlos. Para muchos críticos, la industria NFT en la música refleja exactamente cómo funciona la socioeconómica del arte y la tecnología.
Por otro lado, ya vimos que los músicos encontraron en este formato digital una brecha económica más allá de vender discos y hacer presentaciones. Los NFT son el nuevo merchandising, uno muy lujoso mediante el cual están obteniendo ganancias muy lucrativas.
Sin embargo, como siempre, no todo lo que brilla es oro, y aunque los NFT estén incursionando ya en la música, no son masivos porque sólo se están beneficiando de ellos artistas o bandas con mucho renombre, los NFT no están democratizando el acceso a la riqueza para todos los músicos, lo que han hecho hasta ahora, es hacer más ricos a unos pocos pero no están cambiando las reglas de la industria.