De unos años a la fecha la popularidad de los NO-Fungibles Tokens o Tokens No Fungibles ha subido como la espuma, a tal grado que el primer tuit de la historia tuiteado por Jack Dorsey, el famoso GIF de un gato con una tostada llamado Nyan Cat, fue vendido este mismo 2021 en marzo pasado por más de 2.5 millones dólares.
Un NFT es simplemente una pieza u obra digital que tiene la capacidad de poder almacenarse o archivarse, hablando en términos computacionales, por ejemplo, el tweet de Jack Dorsey que describimos en la entrada de este texto.
Pero igualmente puede ser una imagen; un GIF; un juego o hasta una canción. Lo que los vuelve valiosos y únicos, es que cuando se compra uno de estas “obras”, lo que pagas realmente es la titularidad de dicho archivo y te haces de un certificado de propiedad virtual.
Estos archivos son muy valiosos porque se convierten en activos digitales no reemplazables, dicho de otro modo, son únicos e insustituibles y protegidos mediante criptografía.
Si te gustan los negocios de vanguardia, tienes que saber que dentro de este mundo se mueven millones de dólares, y que hoy día hay inversionistas de toda clase que buscan hacer transacciones de seis dígitos; se estima que tan sólo durante la primera mitad de 2021 se movieron más de 200 M de dólares en NFT. Aquí te contamos más sobre ¿Cómo tokenizar obras y entrar al nuevo mercado del cripto arte?
Las modalidades más populares dentro del universo NFT y por la cuales pueden vincularse, son 3. Como artista o creador, como comprador o inversor y finalmente a través de los populares proyectos NFT.
El valor de los NFT, al igual que el de las criptomonedas, es muy volátil. Si bien existe la posibilidad de obtener altos rendimientos haciendo transacciones con NFT, también es cierto que perder su valor si el interés en el mercado, o en una colección específica, disminuye.
¿Entonces de qué depende si me quiero meter a este tipo de mercados? Básicamente de tu tolerancia al riesgo y experiencia, como sabes aquí y en otro tipo de negocios se puede ganar dinero, pero obviamente también estás expuesto a perderlo. Siempre lo mejor será documentarse e investigar antes de aventarse al ruedo, y sobre todo partir de una premisa súper importante, nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.