La industria de los esports ha explotado como una bomba de diez años a la fecha; se están construyendo estadios de deportes electrónicos de última generación por todos lados; muchas marcas incluso que no son de videojuegos tienen equipos e invierten fortunas, y lo más importante, jóvenes de todo el mundo sueñan con convertirse en profesionales. ¿Qué tan difícil es y por dónde hay que empezar?
Esto es un punto súper importante, ya que puedes vincularte profesionalmente a los videojuegos con una de estas opciones, como jugador de un equipo o liga, o compartiendo contenido a través de plataformas de streaming.
Antes de que Twitch se convirtiera en la gran plataforma de videojuegos que es hoy en día, sólo había una forma de ganarse la vida en los videojuegos, y ésta era como jugador profesional. Ahora que los jugadores también pueden publicar transmisiones en vivo y videoclips en YouTube u otras redes para entretener a su audiencia, las cosas han cambiado drásticamente. Tanto los jugadores como los streamers se consideran profesionales de la industria. Entonces, tu primera opción es decidir cuál quieres ser y en qué te quieres enfocar.
No queremos abrumarte, pero literal existen cientos de posibilidades de títulos en los que puedes competir y hacer dinero, imagina que cada uno de ellos es un deporte diferente, estos pueden incluir: juegos de disparos en primera persona, juegos de lucha, juegos deportivos, estrategia en tiempo real, campo de batalla multijugador en línea, juegos de carreras, entre muchos otros.
Los campos de batalla multijugador en línea, en inglés Multiplayer online battle arena’s (MOBA) son los más populares en el mundo de esports, y ofrecen los premios en efectivo más grandes que existen en la actualidad, algunos títulos destacados son Dota 2, Starcraft y League of Legends, pero igualmente existen ligas y torneos para cualquier tipo de juego, incluso los más casuales como FIFA de EA Sports, o Call Of Duty de Activition.
Debes de saber que los jugadores participan en torneos de juegos tanto online como offline. Y hay miles de torneos en línea que se celebran cada mes en los que cualquiera puede registrarse para unirse si cumple con las reglas del torneo.
En la mayoría de los torneos en línea se puede ingresar de forma gratuita o por una pequeña tarifa. Si te gusta algún título en especial, te recomendamos que entres a google y coloques el título del juego seguido de la palabra esports y el país y te aparecerán aquellos que estén disponibles.
Esta variable depende de mil circunstancias, como por ejemplo, si perteneces a un equipo profesional, si juegas un esport que pague buenos premios; si eres contante y avanzas fases hasta finales, en fin, lo que sí deberías de saber es que los deportes electrónicos son todavía una industria relativamente joven que está experimentando un crecimiento; en 2020, se estima que facturaron $ 1,79 mil millones de dólares.
Al igual que muchas otras cosas, la mejor manera de hacer algo es dedicando tiempo y esfuerzo. Es completamente posible convertirse en un jugador profesional jugando desde casa hasta que seas lo suficientemente bueno y luego puedas participar en torneos en línea, así que practica.