Seguro te has preguntado más de una vez si es posible ganar dinero sin trabajar, la respuesta tajante a esta pregunta es sí, pero… debes de saber que cuando decimos “trabajar” nos referimos a tener un trabajo de escritorio clásico de 9 a 6, de lunes a viernes.
A menos que ganes la lotería o un abuelo o tío lejano te deje una herencia increíble, igualmente tendrás que hacer algo para tener un ingreso y sobrevivir. Lo que sí debes de saber es que es posible reemplazar el clásico esquema “godín” por actividades más flexibles y formas de ingresos pasivos.
Si estás buscando una forma alternativa de vida y capitalizarte, aquí hay algunos métodos que ciertas personas han aplicado para ganar dinero sin un trabajo típico.
En serio, no es una broma, mucha gente cree que debes ser millonario para hacerlo, pero nada más falso, basta con poner algunos pesos para empezar a invertir. Hay un montón de aplicaciones para hacerlo, y lo mejor de esto, es que lo podrás hacer desde la comodidad de un sillón en tu casa.
En el 90% de las ocasiones, ni siquiera tendrás que poner un peso de tu bolsa, ya que al registrarte en cualquier app, recibirás una acción o una fracción de dinero que podrás usarla, pero ojo, debes de ser sabio y hacerlo con un poco de conciencia para que de verdad reditúe a corto plazo.
Si te lo perdiste, en esta entrada reseñamos algunas aplicaciones que te pueden funcionar si es tu primera vez jugando al inversor.
¿Te gusta por ejemplo tomar fotografías y eres bueno haciéndolo? Pues debes de saber que hay una y mil plataformas que compran fotografías; deja de sólo recibir likes en Instagram y comienza a sacarle provecho económico al contenido que produces por hobbie.
La forma más fácil que implica poco “trabajo” es FOAP, un sitio donde puedes subir tus fotos y ellos se encargan de venderlas. Cada foto se vende a $120 pesos, la mitad para la aplicación y la otra mitad para ti, la ventaja de Foap es que cada foto puedes venderla cuantas veces quieras.
¿Sabías que hay gente desperdigada por todo el mundo que le pagan por jugar videojuegos? A estos personajes envidiados por muchos se les conoce como “testers”, y como su nombre lo indica, su función es probar versiones en beta o muy tempranas de videojuegos, pero también los hay para aplicaciones e incluso para probar vehículos que están por lanzarse al mercado.
Estas son sólo tres ideas para generar dinero sin el clásico trabajo, pero te aseguramos que existen muchas más.