Los afortunados poseedores de criptomonedas ven a largo plazo en el staking una forma de hacer que sus activos trabajen por ellos generando ganancias en lugar de acumular polvo en sus wallets. ¿Pero qué es el Staking y por qué se está convirtiendo en una estrategia muy adoptada y famosa?
De forma muy sencilla el Staking se define como un proceso por el cual se puede mantener y almacenar criptomonedas para recibir una recompensa en forma de monedas adicionales.
El proceso consiste en adquirir criptomonedas y mantenerlas bloqueadas en una wallet con la finalidad de recibir ganancias o recompensas.
De alguna manera es un proceso muy similar a “holdear” en donde existe una firme decisión de adquirir un activo y mantenerlo a lo largo del tiempo a espera de que aumente su valor, y se revalorice.
Hacer staking proporciona una fuente comparativamente confiable de ingresos pasivos que oscila, en promedio, entre el 5 y el 12 %, a cambio de simplemente bloquear fondos. El otro gran factor y quizá el mejor de todos es que elimina la inversión en hardware o equipos especializados para minería.
Cabe resaltar que las criptomonedas que se almacenan utilizando una estrategia de Staking no pierden valor o devalúan a través del tiempo lo que sí pasa cada año con con los hardware para hacer minería que constantemente presenta modelos mejores y más potentes.
Por otro lado, “no todo lo que brilla es cripto”, hay algunas consideraciones que se deben de tomar en cuenta como no favorables cuando se emplea esta estrategia, como por ejemplo, saber que las recompensas son muy relativamente bajas o escasas si se le compara con lo que se puede lograr a ganar al minar bloques.
Otra desventaja si se le quiere ver de este modo, es que al mantener o almacenar las criptomonedas en una wallet, se corre el riesgo de un hackeo y perder todo de un par de clics.
Los más comunes son los siguientes tres. Primero, los proveedores, que como su nombre lo indica son empresas o terceros que ofrecen servicios dedicados a los usuarios de monedas para hacer stake.
Después, están los grupos en donde los usuarios se unen para incrementar las posibilidades como validadores de bloques, y finalmente está el cold staking, en donde ciertas blockchains permiten esta forma de realizar de staking, que se caracteriza por guardar los fondos offline volviéndose más seguros.