La modalidad del trabajo remoto existía ya antes de la pandemia de COVID-19, lo que sucedió después, es que tanto empresas como profesionales se dieron cuenta de que podían ser operativos y productivos en un esquema donde no existiera la típica oficina física ni la dependencia del management para funcionar. Fondeadora es una empresa que adopta la cultura de Work from anywhere, pero ¿qué significa esto y qué conlleva?
Work from anywhere va más allá del trabajo remoto, se trata de un movimiento que cada vez cobra más adeptos y que empezó desde la década pasada en países europeos; significa que puedes hacer tu trabajo de manera eficiente desde la oficina, tu casa, una cafetería, un coworking o desde donde sea.
Las empresas que son más abiertas, sobre todo startups, han adoptado esta modalidad entendiendo que cada persona es capaz de construir su espacio de trabajo donde pueda ser productivo.
Este nuevo estilo de trabajar rompe paradigmas porque no sólo tiene que ver con los espacios, sino también con los tiempos. Esto varía en gran medida según la organización y el rol dentro de la empresa, pero existen casos de gente que trabaja libremente cuando y donde lo desee o por tiempo parcial, esto siempre y cuando se ajuste a los objetivos de negocio de cada organización.
En Fondeadora se ha adoptado este modelo de Work from anywhere, lo que supone que todos los que prestan servicios para la empresa son libres de ejercer su actividad profesional desde donde ellos quieran, sí, desde donde quieran, sin importar el país, continente e incluso en algunos casos, el uso horario.
Par llegar a este esquema de manera exitosa, se necesitan algunos elementos que aseguran su efectividad:
Comunicación: Los equipos de trabajo mantienen un canal de comunicación abierto mediante el cual logran transmitir las ideas, bajadas y follow ups de tareas a desarrollar para cumplir con los objetivos.
Organización: Delegar perfectamente una tarea y saber quién es el responsable directo de cada una así como sus deadlines es fundamental para que un cultura de work from anywhere subsista con éxito, y Fondeadora lo hace.
Compromiso: Cuando existe esta libertad, los colaboradores se sienten respaldados y de alguna manera agradecidos, lo cual incrementa su engagement con la empresa.
Confianza: Esta va de la mano, tanto desde Fondeadora con los equipos de trabajo y viceversa; el micromanagement no tiene cabida en una cultura de Work from anywhere porque partes de la idea de que confiamos en las personas.