logologo
  Inicio    Tarjeta    App    Obtenla    Comunidad    FAQ y Ayuda    Carreras    Prensa  
  • Inicio
  • Tarjeta
  • App
  • Obtenla
  • Comunidad
  • FAQ y Ayuda
  • Carreras
  • Prensa
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

¿Se puede vivir de la música? Santiago de 'Little Jesus' lo hace

08/07/2020

¿Puedes dedicarte a la música en México? De acuerdo con Santiago Casillas, vocalista y compositor de ‘Little Jesus’, definitivamente se puede, siempre y cuando seas constante y sepas cómo cobrar. El quinteto fundado por Santiago ha formado parte de la industria creativa artística mexicana desde 2012, y justo la semana pasada lanzó su nueva canción Lo que necesitas es amor, sumando así ocho años dedicados a la música.

Santiago nos habla de cómo gastó sus primeras ganancias con la banda, cómo valora su práctica cobrando lo justo, y cómo la pandemia ha impactado al proyecto y la música en vivo en México.

Fotografías Ximena Cerón


En tus palabras, ¿quién eres?
Soy Santiago Casillas Escobedo, productor de música, y a veces director de videos.

¿Desde hace cuánto tiempo te dedicas a la música de tiempo completo?Me dedico a la música desde hace ocho años.

¿Cuál fue tu primer trabajo?
Mi primer trabajo fue y es ser guitarrista y vocalista de una banda que se llama Little Jesus. Entre otras cosas, he aprendido que no tiene nada de malo dedicarte a algo que te divierte y te hace feliz.

¿Cuánto ganabas en tus primeras tocadas?
Pues lo que saliera de la venta de boletos. Hicimos muchos shows prácticamente gratis por la oportunidad de tocar en lugares nuevos.

¿Recuerdas cómo gastaste esas primeras ganancias?
Invité a mis papás a comer y se sintió muy bien. Recuerdo también haberme comprado una pedalera de efectos de guitarra nueva que aún uso en los conciertos.

¿Cómo te mantienes al día como músico?
Cada vez me cuesta más trabajo descubrir nueva música. No sé si es por la edad o porque me falta tiempo, pero últimamente me he mantenido al día escuchando cosas viejas.

¿Cómo la pandemia de coronavirus ha cambiado tu práctica?
La pandemia ha alterado mis planes y cambiado mi práctica de forma importante. Los conciertos en vivo son una fuente muy grande de ingresos para los músicos y sobre todo para el staff que apoya a las bandas. Es duro para todo el mundo, pero creo que vamos a lograr recuperarnos.

¿A quién admiras actualmente?
Admiro a mis padres, por todo el esfuerzo que hicieron para darme una infancia alegre, segura, y con muchas oportunidades.

Para ti, ¿qué es lo más difícil de ser músico en México?
Es muy raro, pero en México a la gente le encanta trollear y busca hacer sentir mal a los artistas, incluso si son sus conocidos. Si no le das mucha importancia eso se vuelve una herramienta divertida a tu favor.

¿Crees que lo que ganas es el promedio de la industria musical?
Yo creo que en México se puede vivir de eso, pero en otros países está mejor remunerado. La distribución de ingresos por streaming podría ser más justa.

Entonces, ¿qué factores crees que influyen para poder tener mejores ganancias?
Hay que estar al tiro y cobrar lo justo por tu talento y esfuerzo.

Y, ¿cómo decides cuánto o cómo cobrar?
Decido cuánto cobrar porque he visto lo que genera el trabajo que hago. Me exijo lo mismo que le exijo a mi manager; estar al tiro le ayuda a él y me ayuda a mí.

¿Cuál ha sido el obstáculo más grande para saber cómo administrar tu dinero?
Es difícil no gastarme todo a lo loco en instrumentos musicales.

A fin de cuentas, ¿crees que se puede vivir de hacer lo que tú haces?
Se puede vivir toda la vida de esto pero hay que ser constante y consciente de que este es un trabajo real. La sociedad tiende a hacernos creer que algo que nos divierte es un hobby y no es un trabajo real, y eso puede distraer a la gente creativa.

¿Qué aconsejarías a alguien que quiere hacer lo mismo que tú?
Que crean en su buen gusto.

Banner-Fonde_1200_stores-19

Fondeadora 2.0, S.A.P.I. de C.V., es una empresa que no está regulada por las autoridades financieras mexicanas que se dedica al desarrollo de plataformas tecnológicas para la consecución de operaciones financieras (“F-2.0”). F-2.0 ha puesto a disposición de Truu Innovation, S.A.P.I. de C.V. (“Mibo”), su marca y tecnología a efecto de que esta última realice actividades, operaciones y servicios relacionados con la emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, así como la operación y administración en todo momento frente al público general por cuenta propia y desde la infraestructura tecnológica de Mibo de las cuentas y de las tarjetas asociadas a dichas cuentas para que se utilicen como medio de disposición. Se señala que ni el Gobierno Federal, ni cualquiera de las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los usuarios que sean utilizados en las operaciones celebradas con Mibo, ni asumirán responsabilidad alguna por las obligaciones contraídas por Mibo o por algún usuario frente a otro, respecto de las operaciones que realicen.

Términos y condiciones
Aviso de privacidad
Cuentas Finsus